Guía de aprendizaje para desarrollo web - [Capitulo I]
Como muchos me han preguntado como tienen que empezar para poder "hacer" páginas web, he decidido presentar una pequeña guía de lectura para ir aprendiendo lo básico. Pretendo ir desarrollándola en varios capítulos y tratar los componentes necesarios para poder lograr una web profesional. Empecemos...
1- EL HTML (Hyper Text Markup Language):
El HTML es como decir el esqueleto de nuestra web, con el le damos toda la estructura a la misma. De acuerdo a los estándares de la W3C HTML no contempla lo que sea estética en la web, así que lo principal es aprender el lenguaje HTML, para eso hay un buen tutorial que es bastante interesante y explica detalladamente este lenguaje tan elemental.
2- EL CSS (Cascade Style Sheets):
A las Css se las utilizan para la estética de la web, con este lenguaje es que uno elije los colores, las formas, las fuentes, y demás atributos que afectan a la imagen en si de la página web.
Si bien en el link anterior del tutorial de Html explica también el uso de CSS, a mi no me parece completo y está un poco obsoleto, mientras que el manual explicado en Desarrolloweb está muy completo, además de implementar una tabla en donde están listados los atributos más comunes de CSS, muy útiles a la hora de poner en práctica los conocimientos adquiridos.
3- JAVASCRIPT
Suponiendo que se tomaron el trabajo y el tiempo de aprenderse bien los tutoriales de los puntos 1 y 2, ya deberían poder hacer páginas web básicas, o mejor dicho estáticas.
Antes de explicar Javascript valdría dejar claro un par de conceptos:
·Páginas Estáticas: Son páginas que sirven meramente para mostrar contenidos, no ofrecen interacción con el usuario.
·Páginas Dinámicas: A diferencia de las estáticas este tipo de páginas si ofrecen interacción con el usuario, Ejemplos de interacción con el usuario son:
-Los formularios de acceso que permiten verificar si eres un usuario registrado o no.
-Las opciones para poder cambiar colores a las páginas.
Hay miles de cosas que se pueden hacer con las páginas dinámicas, JavaScript sirve para crear cierto dinamismo en las páginas web y es un lenguaje de programación de lado cliente, osea que el código se ejecuta en tu Opera, FireFox, Internet Explorer, Konqueror, etc. Este tipo de lenguaje, si bien más complejo de aprender que los anteriores mencionados Html y Css, es una poderosa herramienta para complementarlos, debido que gracias a este se puede lograr cierto dinamismo en tus páginas. Yo no considero que sea inprescincible, pero es una herramienta muy útil, en cambio Html y Css si los considero absolutamente inprescindible para poder hacer webs.
Vale aclarar también que existen otros tipos de lenguajes de lado cliente como VisualBasicScript y JScript, ambos de microsoft, personalmente no los utilizo debido a que JavaScript es, a mi entender, mucho más potente y mas extendido que los anteriores, además que tengo entendido que VBS solo funciona en IE.
Etiquetas: Guía de aprendizaje para desarrollo web